Funcionario cubano dice que la Asamblea Nacional 'archivó' el Proyecto Varela |
|
El funcionario cubano Miguel Álvarez, asesor del presidente de la Asamblea Nacional de Poder Popular, Ricardo Alarcón, aseguró que el órgano legislativo cubano ya estudió y archivó hace meses el disidente Proyecto Varela, por considerar que va contra la Constitución de la Isla, según la información de la agencia Reuters publicada por El Nuevo Herald.
Álvarez afirmó que la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos "estudió minuciosamente" el Proyecto y "decidió que no procedía, entre otros motivos porque va contra los fundamentos de la Constitución misma".
Según el funcionario, el documento "quedó archivado" y el opositor Oswaldo Payá, principal promotor de la iniciativa, fue informado de la decisión.
Sin embargo, Efrén Fernández, miembro del Comité Gestor del Proyecto, afirmó que los activistas opositores no han recibido respuesta formal alguna de la Comisión. "El Proyecto Varela sigue en marcha", agregó.
La iniciativa disidente fue presentada en mayo pasado a la Asamblea Nacional con el aval de 11.020 firmas. La Constitución cubana permite que la ciudadanía presente propuestas, siempre que estas cuenten con el apoyo de al menos 10.000 firmas.
El Proyecto Varela pide la celebración de un referéndum en la Isla para aprobar cambios a favor de la libertad de expresión, asociación y creación de empresas privadas; una amnistía para los presos políticos y la elaboración de una nueva ley electoral.
Oswaldo Payá recibió recientemente el Premio Sajarov del Parlamento Europeo a la libertad de pensamiento, y está propuesto como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2003.

|