Masones de América y Europa realizan un encuentro en La Habana |
|
Casi un centenar de altos dirigentes masones, entre ellos varios estadounidenses, se reúnen en Cuba este fin de semana en un Encuentro Masónico Internacional por el 150 Aniversario del Natalicio del héroe cubano José Martí, quien era miembro de esa organización.
El evento servirá además para que los masones iberoamericanos realicen intercambios previos a la asamblea de abril próximo, que se realizará en México, informó la agencia AP.
Delegados de unas 13 naciones asisten a este evento auspiciado por la Gran Logia de Cuba, anunció durante una conferencia de prensa el Gran Maestro José Manuel Collera Vento, máximo representante de la orden en la Isla.
Este viernes los participantes en el evento asistirán a conferencias sobre la participación de Martí en la masonería, una etapa relativamente desconocida de su vida.
Para el domingo está programado el encuentro iberoamericano.
Collera destacó la importancia de la delegación panameña, que actualmente tiene la presidencia de la confederación regional masónica.
La masonería estadounidense ha enviado a siete representantes. También asisten al evento miembros de logias brasileñas, ecuatorianas, colombianas, chilenas y españolas.
Otra delegación relevante es la de Francia, cuya logia es considerada una de las más importantes del mundo.
En Cuba existen 314 talleres o logias plenamente constituidos, y otros dos nuevos en fase de reconocimiento por parte de la Gran Logia de Cuba. Más de 29.000 personas son miembros de estas organizaciones, destacó el Gran Maestro.
En cuanto a las relaciones de los masones con el gobierno cubano, Collera indicó que los nexos eran de "respeto mutuo" y "cooperación", pero aseguró que la masonería es totalmente apolítica.
Collera explicó que los objetivos de estas instituciones son el mejoramiento de la sociedad desde una perspectiva humanista, sin importar la posición partidista o religiosa de sus integrantes; y descartó que estas hermandades fueran "un poder detrás del trono" o que se tratara de una institución secreta.
El Gran Maestro respondió además sobre temas polémicos de la actualidad masónica, como el acceso de las mujeres a los talleres. La Gran Logia de Cuba pertenece a la masonería llamada regular, de tradición inglesa, que respeta antiguas tradiciones por las cuales se impide el acceso de las mujeres.
Otro tipo de masonería que crece notablemente en Europa es la llamada liberal, de tradición francesa, que permite el acceso de las mujeres a la organización.
"La masonería cubana debe considerar a las mujeres... y corresponde ir creando esa mentalidad (en la Isla)", dijo Collera.
Actualmente existe en Cuba una formación llamada Hijas de la Acacia, pero aún no ha sido reconocida como logia.

|