Miércoles, 20 junio 2001 Cubaencuentro punto com
-
Meridiano Encuentro en la red
-
Sin más curvas...
 
Perú, ¿será posible?
LEONARDO CALVO CáRDENAS, La Habana Parte 1 / 2

Una sociedad latinoamericana que ha sido aquejada por agobiantes bolsones de miseria, una violencia fratricida que aterra y desangra, dictaduras indisimulables y corruptelas enfermizas, se acaba de dar una oportunidad.

A. Toledo
De cara a un nuevo Perú

Este pueblo, que carga larga historia, rica cultura, heridas profundas y que todavía sueña, se ha lanzado nuevamente a las calles en busca de las claves de un añorado renacimiento, tomando el camino del transparente ejercicio democrático.

Sin restañar por completo las heridas de este último episodio de traición caudillista, los peruanos han tomado la senda de la confrontación política abierta, que somete a la prueba de las urnas la validez de alternativas que prometen traer concordia y prosperidad para todos los hijos de ese pueblo cargado de tradiciones y sufrimientos.

Aunque esa misma euforia esperanzada haya sido burlada tantas veces en los últimos 200 años en este lado del mundo, hemos visto con satisfacción el calor con el que el pueblo peruano ha respaldado a los candidatos de su preferencia, dando cuerpo y espíritu a un necesario y esperado renacer democrático.

La historia contemporánea y todos sus experimentos de fallida ingeniería social, han demostrado que a la prosperidad y a la justicia sólo se llega por caminos democráticos. El consenso mundial crece alrededor del criterio de que más allá del necesario perfeccionamiento y profundización que demandan los valores de la democracia y del pluralismo, éstos son el fundamento esencial e indeclinable para alcanzar la convivencia civilizada, digna y próspera que debe ser consustancial a la evolución mundializante que nos impone el avance de la tecnología y el comercio en nuestros días.

La recién concluida cumbre hemisférica ha puesto en el orden del día los enormes retos que nuestro continente se ha planteado en busca de la integración que le permite responder y corresponder a las irreversibles tendencias universales, proceso del cual los cubanos conocemos sólo una supuesta "cara fea", insistentemente criticada por la parcialidad de la propaganda oficial.

Salto a cont. Siguiente: Estos procesos... »
1   Inicio
2   Estos procesos...

Imprimir Imprimir Enviar Enviar

 

Además en esta sección

Llegó el zar
MANUEL DíAZ MARTíNEZ, Canarias

Lecciones en el viejo continente
MIGUEL RIVERO, Lisboa

Dime con quien enlazas
LUIS MANUEL GARCíA, Sevilla

Otra vez a las andadas
ARMANDO AñEL, Madrid

BUSCADOR
PORTADA
Lunes
En clave
La chistera
Martes
Meridiano
La lupa
• encuentro
Miércoles
Stadium
Espejo
Jueves
En Miami
Viernes
En Cuba
La mirada
Desde...
En la prensa
A debate
Cartas
Chat
Enlaces
EDICIONES

ENCUENTRO EN LA RED - Año II. Edición 143
En clave | La chistera | Meridiano | Punto de encuentro | Stadium | Espejo | En Miami | En Cuba | La mirada | Desde... | En la prensa | Cartas | Chat | Enlaces

© 1996-2003 Asoc. Encuentro de la Cultura Cubana.