Miércoles, 20 junio 2001 Cubaencuentro punto com
-
Meridiano Encuentro en la red
-
Sin más curvas...
 
Niños
Bulgaria: la esperanza se llama Simeón II

Llegó el zar
MANUEL DíAZ MARTíNEZ, Canarias
El caso del zar destronado Simeón II de Bulgaria es el único que conocemos de un monarca que, desde el exilio, regresa a su país –un país que ha dejado de ser una monarquía y que es una república–, funda un partido político y gana unas elecciones democráticas. Simeón II volvió hace cinco años, después de un destierro en España...
Cont. »

 

Lecciones en el viejo continente
MIGUEL RIVERO, Lisboa
El presidente estadounidense George W. Bush concluyó su primera gira europea, que debe haberle servido para comprender los límites del poder de Washington y como ensayo para tratar de aprobar la gran asignatura que tiene pendiente en su carrera, que es la de política exterior. Bush, que ha sido motivo de burlas por confundir Eslovenia con...
Cont. »

 

Perú, ¿será posible?
LEONARDO CALVO CáRDENAS, La Habana
Una sociedad latinoamericana que ha sido aquejada por agobiantes bolsones de miseria, una violencia fratricida que aterra y desangra, dictaduras indisimulables y corruptelas enfermizas, se acaba de dar una oportunidad. Este pueblo, que carga larga historia, rica cultura, heridas profundas y que todavía sueña, se ha lanzado nuevamente a las calles en busca de las claves de un añorado...
Cont. »

A. Toledo
De cara a un nuevo Perú
 
Consecuencias
Logroño. Último atentado de E.T.A.

Dime con quien enlazas
LUIS MANUEL GARCíA, Sevilla
En su traslación a Internet, el viejo refrán "dime con quién andas y te diré quién eres", podría reeditarse como "dime con quién enlazas, y te diré quién eres". Por lo general, podemos descubrir la identidad de una página, revisando aquéllas que sus autores tienen a bien ofrecernos como merecedoras del "honor" de figurar...
Cont. »

 

Otra vez a las andadas
ARMANDO AñEL, Madrid
Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán. Que nadie se llame a engaño, hablo de países. Y de países que, junto a China y Rusia, han decidido plantarle cara a la creciente influencia de EE UU en Asia Central. Al menos, y según los expertos, ése es uno de los objetivos no declarados de esta especie de coalición rebautizada...
Cont. »

 

La lupa
Los dictadores y la prensa
MIGUEL RIVERO, Lisboa
"La primera cosa que los dictadores hacen es terminar con la prensa libre y establecer la censura. No existen dudas de que la prensa es el primer enemigo de la dictadura". ¿Quién lo dijo? Fidel Castro, febrero de 1959 en Nueva York, en una reunión con editores de la prensa norteamericana. Pocos meses después, el autor de esta frase iniciaba en Cuba una batalla de acoso...
Cont. »

H. Chávez
BUSCADOR
PORTADA
Lunes
En clave
La chistera
Martes
Meridiano
La lupa
• encuentro
Miércoles
Stadium
Espejo
Jueves
En Miami
Viernes
En Cuba
La mirada
Desde...
En la prensa
A debate
Cartas
Chat
Enlaces
EDICIONES

ENCUENTRO EN LA RED - Año II. Edición 143
En clave | La chistera | Meridiano | Punto de encuentro | Stadium | Espejo | En Miami | En Cuba | La mirada | Desde... | En la prensa | Cartas | Chat | Enlaces

© 1996-2003 Asoc. Encuentro de la Cultura Cubana.