En el año en que se cumplen 40 de la batalla de Playa Girón, el profesor de historia de origen cubano Víctor Andrés Triay rinde un homenaje a los vencidos en esa lucha, en una obra que muestra la parte más olvidada y menospreciada de la contienda, la de los integrantes de la Brigada de Asalto 2506.
Para el autor, el motivo principal de su empeño es mostrar el carácter idealista de los hombres que formaron ese contingente en contraposición con la imagen de que todo su anhelo se reducía a recuperar propiedades perdidas tras el proceso de expropiaciones realizado por el naciente y fervoroso régimen comunista que entonces se estrenaba en la Isla.
En ese sentido, la historia oral de la Brigada 2506 inicia una importante interpretación sobre los sucesos de Playa Girón, en las 72 horas transcurridas entre el 17 y el 19 de abril de 1961, por lo que no es atrevido vaticinar que otras obras más abarcadoras, sobre Bahía de Cochinos, seguirán el mismo patrón interpretativo a la hora de hacer un sumario, más ecuánime y sosegado, del más feroz enfrentamiento jamás ocurrido, entre cubanos, en los casi cien años de inaugurada la república.
No es la historia de esa batalla, aunque aparecen algunas introducciones a capítulos que recogen el proceso de decisiones al más alto nivel en el Gobierno de los Estados Unidos. Sigue un formato cronológico de los momentos cruciales –el entrenamiento, el desembarco, los combates y, finalmente, la captura, prisión, canje y regreso a Estados Unidos–. Los personajes relatan, en primera persona, sus orígenes en comentarios bastante concisos pero que muestran las motivaciones que impulsaron a los miembros de la Brigada 2506 a decidirse a tomar las armas para luchar en contra de lo que, sinceramente, consideraban una dictadura.
Las motivaciones ideológicas de los miembros de la fuerza expedicionaria son expuestas sin intervenciones o explicaciones del autor. Tampoco pretende, en sus parcos comentarios, dilucidar el origen social de sus integrantes, acusados de formar parte de la clase latifundista afectada por las leyes revolucionarias o de ser miembros del antiguo ejército.