Desde las alturas de Machu Picchu |
|
Tras el temible binomio Fujimori-Montesinos, Alejandro Toledo asume la presidencia de Perú |
 |
por MIGUEL RIVERO |
Parte 1 / 2 |
Alejandro Toledo se convierte mañana, sábado, en el primer presidente indígena de Perú, teniendo por el frente la tarea de la restauración democrática, la reconstrucción de las instituciones y será el anfitrión de la XI Cumbre Iberoamericana (23-24 de noviembre), en un escenario poco favorable para los protagonismos de Fidel Castro.
Hasta el momento, doce presidentes latinoamericanos han confirmado que estarán presentes en la toma de posesión de Toledo. Hugo Chávez, de Venezuela, dice que está pensando si se traslada a Lima, y resulta difícil imaginar que Castro se una a esta celebración de la restauración democrática en Perú. Sin embargo, no se puede descartar una jugada de última hora.
El gobierno cubano estuvo muy comprometido con el de Alberto Fujimori, hasta el punto que el 6 de marzo pasado, en Tokio, el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Pérez Roque, todavía lo calificó como una figura de "gran valor político" por haberse opuesto durante sus diez años de gobierno, en dos ocasiones, a las resoluciones presentadas por Estados Unidos contra Cuba ante el Comité de Derechos Humanos de Ginebra (Suiza).
Lógicamente, Fujimori debe tener las simpatías del gobierno de La Habana, ya que toda su gestión estuvo dirigida a perpetuarse en el Poder.
Precisamente, el ascenso de la popularidad de Toledo, líder del partido Perú Posible, se debió a su postura radical contra el autoritarismo de Fujimori, a quien acusó de dictador en los momentos más álgidos de la campaña electoral del año pasado.
Esta campaña electoral para las elecciones del 8 de abril del 2000 y los propios comicios en la primera y segunda vuelta le permitieron a Toledo perfilarse y establecerse como líder de los grupos de oposición.
Toledo ha formado un gabinete ministerial de consenso y podrá disfrutar de una corta "luna de miel". Según el director de la empresa de opinión Datum, Manuel Torrado, el nuevo mandatario llega al poder con un respaldo del 61 por ciento de la población.

|