Dos organizaciones de derechos humanos anunciaron en Miami que buscarán el enjuiciamiento del ex fiscal cubano Fernando Flores Ibarra, a raíz de declaraciones que este hizo al diario La Tercera, de Chile.
La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, con sede en Miami, y la Asociación Justicia Internacional y Libertad (ÁJIL), radicada en París, comenzaron a recopilar testimonios de familiares de personas fusiladas por órdenes de Flores Ibarra o de ex presos juzgados por éste, para representarlos ante la justicia chilena y francesa.
El encargado legal de la ÁJIL, el abogado francés Serge Lewich, y el chileno Luis Hermosilla tendrán a su cargo la evaluación de los casos, de acuerdo con Jorge Masetti, representante de la ÁJIL para Estados Unidos y América Latina.
"Lo preferimos prófugo de la justicia en Cuba (antes) que próspero hombre de negocios dando vueltas impunemente por el mundo", afirmó Masetti.
Flores Ibarra fue fiscal de 1961 a 1964 y posteriormente embajador en Francia, Yugoslavia, Suecia, Polonia y Ecuador. Hoy, con 71 años, viaja con frecuencia a Chile y está casado con una ciudadana de ese país.
Recientemente contactó al periódico chileno La Tercera para ofrecer su versión de la serie La historia inédita de los años verde olivo que alude a la novela Nuestros años verde olivo de su ex yerno, el chileno Roberto Ampuero.
En sus declaraciones al diario chileno, Flores Ibarra se dedicó a insultar a Ampuero pero no se inmutó ante su apodo, Charco de Sangre, ni ante el recuerdo de las cerca de cien personas que envió ante el paredón.
"No he contado para saber si fue esa cifra, pero ¡nunca me he arrepentido! Esas muertes no me han quitado el sueño. Jamás he dejado de dormir un minuto, ni siquiera en la siesta", declaró el ex funcionario al periodista Cristián Bofia, director de La Tercera.
El ex fiscal también admitió que coincidía con el dictador chileno Augusto Pinochet al justificar la falta de libertades con el argumento de que "estamos en guerra". Negó que tuviera inversiones en Chile y aseguró que no pensaba radicarse en el país. "Tengo la libertad de ir y venir de Cuba cuando quiera".
Actualmente el abogado Lewich elabora una solicitud para congelar los bienes de Flores Ibarra en Francia. Según los promotores de la campaña de derechos humanos, éste tiene, además, una cadena de farmacias y una inmobiliaria en Chile.
"La entrevista del fiscal es una lección para quienes aún sientan simpatías por el régimen de La Habana, pues revela la mentalidad totalitaria que guía a sus líderes y el desprecio absoluto que sienten por la vida de quienes piensan diferente", ripostó el novelista Roberto Ampuero desde las páginas de La Tercera.