
La Habana |
 |
La semana
Una ley 'noble y altruista'
REDACCIóN ENCUENTRO
Un macabro titular de Granma ha confirmado lo que ya se sabía: se recrudece la cacería de aquellas personas que han burlado la ley y han conseguido comprar o vender su casa a una entidad ajena al Estado. El titular, en cuestión, anunciaba un "gardeo a presión a las ilegalidades de la vivienda", sobre todo de aquellas casas, más lujosas de la cuenta...
Cont. »
|
|
|
Castro se estrena como mediador de paz
RE
La vasta experiencia guerrillera de Fidel Castro, que le permitiera fomentar cuanto movimiento insurgente surgía en América Latina, será usada esta vez con fines más nobles: mediar en el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Al menos eso ha contado el embajador colombiano en nuestra capital a la cadena radial...
Cont. »
|
|
|
|
Soluciones contra engaños
DIMAS CASTELLANOS, La Habana
Acabo de leer un interesante artículo bajo el sugestivo título de "El cazador de engaños", publicado en el diario Juventud Rebelde, con fecha 22 de mayo de 2001, referido a un problema, aparentemente sencillo, detrás del cual se oculta uno de los problemas imposibles de erradicar por el Estado y esencial para los quehaceres cotidianos del ciudadano de a pie...
Cont. »
|
|

Natacha García, 27, sola con tres hijas |
 |
Adiós al matrimonio
IVáN GARCíA, La Habana
Celebrar bodas es una tradición que va cuesta abajo en nuestro país. Si lo dudan pregúntenle a Celia Valdés, 23, enfermera. Valdés prefiere que su media naranja, con la cual mantiene relaciones hace cinco años, viva en su casa y ella en la suya. "Imagínate, en mi hogar vivimos 14 personas y sólo hay cuatro cuartos. Además de promiscuidad hay..."
Cont. »
|
|
|
Incumplimiento azucarero
OSCAR ESPINOSA CHEPE, La Habana
Todo parece indicar que la zafra azucarera 2000-2001 incumplirá la modesta meta de 3,7 millones de toneladas de azúcar. A pocos días de finalizar mayo, con intensas lluvias en todo el territorio nacional, únicamente cinco provincias han culminado las labores y producido el azúcar programado. Éstas son Cienfuegos, Santiago de Cuba, Matanzas...
Cont. »
|
|
Un icono del siglo XX
LUIS MANUEL GARCíA, Sevilla
Aquel 5 de marzo de 1960, un frío inusual batía La Habana. El día anterior, 136 hombres habían sido despedazados, al explotar en los muelles el buque La Coubre, que transportaba armas desde Bélgica. Otro frío, el de la muerte, flotaba sobre los asistentes al sepelio. En la tribuna, además de Fidel Castro, que haría la despedida, se encontraba, en un segundo plano...
Cont. »
|
 |

Korda. La foto que lo hizo famoso |
 |
|
|
El regreso de Juan Nápoles
RAúL RIVERO, La Habana
|
|
Iroko, la ceiba
NATALIA BOLíVAR, La Habana
|
|
Refundación ética
LEONARDO CALVO CáRDENAS, La Habana
Se ha extendido entre los ciudadanos el criterio de que la política es una práctica denigrante y negativa para las relaciones humanas. El natural rechazo a ciertas lacras y vicios impide ver, con frecuencia, que lo negativo es percibir la política con criterio de lucro y utilidad personal. Para que la política vuelva a ser –o sea por fin–, entre nosotros...
Cont. »
|
|
 |
 |
Las otras fronteras
MANUEL CUESTA MORúA, La Habana
Las relaciones entre Estados tienen siempre, y además, un fin retórico: propiciar el acercamiento de los pueblos y de las culturas. Positivamente: por el valor y la riqueza que en sí mismo tiene el encuentro entre diferentes, y negativamente: porque es difícil que se maten aquéllos que se conocen. La cultura y la paz son, sin dudas, los grandes ganadores...
Cont. »
|
|
|
Hacia una nueva sociedad civil
DIMAS CASTELLANOS, La Habana
La nación está enferma. Padece de estancamiento social. El modelo económico vigente, si bien ha garantizado enseñanza y salud gratuita para toda la población –aspiración de muchos pueblos– también ha demostrado su incapacidad para generar un crecimiento sostenido y satisfacer las necesidades de sus habitantes. Entre las causas del estancamiento...
Cont. »
|
|
Telegramas
REDACCIóN ENCUENTRO
Una casa religiosa para recordar la visita a Cuba del papa Juan Pablo II, en enero de 1998, ha sido inaugurada en La Habana, con el auspicio de las autoridades gubernamentales. El sitio, que todavía necesita varias reparaciones estará listo a finales de año. Se destinará a ofrecer retiros espirituales y lo atenderán ocho religiosas...
Más »
|
|
 |
 |
|