 |
 |
Semblanzas
Arcaño y sus Maravillas
JOAQUíN ORDOQUI GARCíA, Madrid
El 29 de diciembre de 1911 nace en la ciudad de La Habana Antonio Arcaño, quien quedó para la historia como el gestor de una agrupación que contribuiría a definir el futuro de la música cubana. Antes de que ello ocurriera, pasó su infancia del otro lado de la bahía, no en Miami, sino en Guanabacoa, villa que tiene en su average a Rita Montaner, Bola de Nieve...
Cont. »
|
|
|
Lázaro Armenteros Moré: 'El son lo llevo en la sangre'
DENNYS MATOS, Madrid
Lázaro Armenteros Moré es un joven sonero que cultiva los más auténticos géneros de nuestra música tradicional. En la actualidad, después de haber cantado con agrupaciones como EPG y el septeto Jelengue, ha reunido un grupo con el que quiere desarrollar su particular postura respecto a la música cubana...
Cont. »
|
|
Confesiones a Edith Piaf sobre Bola de Nieve
ARSENIO RODRíGUEZ, Sevilla
Hace 50 años Bola visitó París por primera vez. Fue en 1951, cuando efectuó su primera gira a Francia y fue aclamado en la exclusiva boîte Chez Florence, de la capital. Continuó yendo a ese sitio hasta 1958. Edith Piaf comentó: "Nadie canta La vie en rose como él". Con todo respeto, habría que decirle a Edith Piaf que...
Cont. »
|
 |
 |
|
|
Dulce cantar |
Luna llorosa
LáZARO MORELL, Madrid
Félix Contreras observaba que en la canción cubana hay una suerte de obsesión selenita, asombro que comparte Cristóbal Díaz Ayala. Efectivamente, además de las inevitables y gastadas contemplaciones del satélite por parejas enamoradas o por individuos no correspondidos, encontramos en nuestro repertorio curiosidades como Llanto de luna, donde...
Cont. »
|
 |
 |
 |
Luna con accesorios
LM, Madrid
De las incontables alternativas lunáticas, acaso la más loca sea lucir aretes, como se le ocurrió a José Dolores Quiñones en este precioso bolero que varias generaciones escucharon, casi siempre en la interpretación de Vicentico Valdés. La feminización de la luna no es nueva, como tampoco lo es su transmutación corpórea, que data de tiempos...
Cont. »
|
|
|
 |
 |
|