 |
 |
Semblanzas
Omara Portuondo
JOAQUíN ORDOQUI GARCíA, Madrid
Una de las formas más sencillas de medir la popularidad de una persona es escribir su nombre en un buen buscador de Internet y ver qué pasa. Cuando lo hice con esta cantante nacida en el barrio de Cayo Hueso, el 29 de octubre de 1930, el resultado superó todas mis expectativas: casi cuarenta mil entradas. Todos los que conozcan la red saben que muchas pueden referirse a otras Omaras Portuondo...
Cont. »
|
|
|
Dulce cantar |
Sin engañitos
LáZARO MORELL, Madrid
No me vayas engañar, de Osvaldo Farrés, utiliza un antiguo recurso poético: el diálogo (aunque no se perciba al interlocutor), tan recurrente en la canción. Lo peculiar de esta pieza es su inesperada timidez, la sobriedad de las dos primeras estrofas, con expresiones tan dubitativas como "a lo mejor yo te gusto" o "quizás es bien para los dos", como si...
Cont. »
|
 |
 |
 |
Imágenes que valen palabras
LM, Madrid
Una de las canciones más significativas de una época es Imágenes, de Frank Domínguez, que incluso dio nombre a uno de los mejores piano-bar de La Habana en los años 50 y 60. Al igual que No me vayas a engañar, de Farrés, y tantas otras, la letra está escrita en segunda persona; a diferencia de la canción citada, no se trata de los inicios de un amor sino del triste recuerdo...
Cont. »
|
|
|
Raúl Torres: 'Un estribillo te hace la canción'
DENNYS MATOS, Madrid
Raúl Torres es un compositor que se preocupa por mantener viva la estética del trovador. Reconoce que en estos momentos es necesario renovar esa imagen. Candil de nieve (1996), su primer disco, con el sello PM Record (Fundación Pablo Milanés), presenta a un autor dentro del más puro estilo trovadoresco. Donde se incluyen canciones que buscan el equilibrio...
Cont. »
|
|
Aragón, la charanga eterna
CARLOS OLIVARES BARó, México, D.F.
Fundada en Cienfuegos el 30 de septiembre de 1939, por el contrabajista Orestes Aragón Cantero, la Orquesta Aragón, primero Rítmica del 39 y después Rítmica Aragón, es indiscutiblemente una de las charangas francesas de más presencia y prestigio en nuestra música popular. Heredera de la Orquesta América, de Ninón Mondéjar, de Fajardo y sus...
Cont. »
|
 |
 |
|
|
 |
 |
|